Tigre de Bengala


Introducción:

En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies.

El tigre de Bengala 

Es la subespecie de tigre indio más conocida y estudiada y, además, es uno de los animales en peligro de extinción más amenazado. En esta especie, existe una mutación genética muy llamativa que provoca que el color anaranjado del pelaje se vuelva leu cístico, dando lugar a un tigre de bengala blanco.

A pesar de ser uno de los animales sagrados de la india, el tigre de Bengala no ha sido lo suficientemente protegido.

Degradación, fragmentación y pérdida del hábitat

Una de las principales amenazas para esta especie es el daño ocasionado a su medio natural. La degradación del hábitat, su fragmentación y su posterior pérdida se han debido principalmente al ser humano. Éste ha destruido los bosques y pastizales para aumentar la producción de la agricultura debido al crecimiento de las poblaciones humanas. Así mismo, la tala comercial, tanto legal como ilegal, ha repercutido en la destrucción del hábitat. En unos 10 años, el territorio ocupado por el tigre de Bengala disminuyó en un 41%. En los próximos 20 o 30 años, se espera una reducción similar si los esfuerzos por conservar la especie no mejoran.

Caza furtiva y comercio ilegal

El furtivismo y la comercialización ilegal de tigres o partes de su cuerpo siguen en aumento, a pesar de ser totalmente ilícito. Esta es una de las amenazas más directas que sufren los tigres de Bengala en estado salvaje. Algunas áreas perfectamente habitables por los tigres han sido asoladas por la caza ilegal. Estos delitos no han sido todo lo perseguidos que debieran, ni han tenido una prioridad alta dentro de los programas de conservación del tigre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Condor Andino

El Oso Polar

El Manatí