Entradas

Condor Andino

Introducción: En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies. Condor Andino Los grandes animales suelen ser los que más padecen las acciones del ser humano y, entre ellos, el cóndor es una de las especies que más ha sufrido durante el último siglo la persecución y hostigamiento del hombre. Esto lo ha llevado a estar entre las especies de aves más amenazadas, situándose, hoy en día, en peligro de extinción. Sin embargo, gracias a varios programas de protección, así como a programas destinados a su cría y posterior puesta en libertad, es posible que se consiga revertir esta situación, garantizando a esta ave sudamericana un futuro. Esta gran ave se encuentra actualmente entre las especies amenazadas. De hecho, figura en la lista de Especies en Peligro desde el año 1970. Esto se debe a varios motivos, entre los que figuran algunos naturales y otros debido

Tigre de Bengala

Introducción: En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies. El   tigre de Bengala   Es la subespecie de tigre indio más conocida y estudiada y, además, es uno de los   animales en peligro de extinción   más amenazado. En esta especie, existe una mutación genética muy llamativa que provoca que el color anaranjado del pelaje se vuelva leu cístico, dando lugar a un   tigre de bengala blanco . A pesar de ser uno de los   animales sagrados de la india , el tigre de Bengala no ha sido lo suficientemente protegido. Degradación, fragmentación y pérdida del hábitat Una de las principales amenazas para esta especie es el  daño ocasionado a su medi o  natural. La degradación del hábitat, su fragmentación y su posterior pérdida se han debido principalmente al ser humano. Éste ha   destruido los bosques y pastizales  para aumentar la producción de la agricultura

Mandriles

  Introducción: En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies. El mandril: Está actualmente clasificado como especie vulnerable por la UICN Se desconoce el número de mandriles en la naturaleza, pero se estima que la especie ha disminuido en más del 30% desde 1978. Se cree que la mayor población restante vive en Gabón, donde el mandril está protegido en el Parque Nacional de Lopé. El mandril es cazado por su carne. Esta amenaza es más significativa en Gabón, donde la carne de mandril tiene un precio alto, y en la República del Congo, donde las poblaciones de mandril cerca de los asentamientos humanos son atacadas por cazadores.

El Manatí

Introducción: En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies. Manatí: Los manatíes son unos animales majestuosos que pueblan algunas de las principales costas del hemisferio Sur, y también uno de sus ríos más importantes. Son migratorios y por tanto pueden avistarse en numerosas ocasiones a lo largo de la Costa. Sin embargo, el hábitat de estos animales se encuentra amenazado, por lo que debemos invertir grandes esfuerzos en conservarlo si queremos

El Oso Polar

  Introducción: En esta entrada de blog vamos a hablar sobre los animales que están en riesgo de extinguirse de nuestro planeta por el calentamiento global, caza ilegal e invasión por otras especies. Animales en Peligro de extinción Oso Polar El oso polar está en peligro de extinción, ya hace tiempo que los expertos vienen alertando de la problemática a la que se enfrenta a esta especie, pero no fue hasta 2008 cuando Estados Unidos decidió incluir al oso polar u  oso blanco  en su lista de  animales en peligro de extinción . Según fuentes del país norteamericano, el cambio climático está destruyendo su hábitat en el Océano Ártico y con ello reduciendo el número de especies en nuestro planeta a pasos agigantados. Algunas causas de que el oso polar esté en peligro son el cambio climático, la contaminación, la explotación de recursos, la caza furtiva y el calentamiento global.